Idioma-Sprache

La dulce historia de las calabaconchas

El Horno de Pan Antiguo El Carmen produce panes tradicionales, pero también apuesta por los nuevos productos y las tendencias. 

La Calabaconcha Poblana

iDEA CLAVE

La idea de las calabaconchas surgió en el año 2021. Al ver el éxito, se replicó la receta en el año 2022, y en este 2023 se decidió retomar la creación, junto con otros productos que representan a la temporada, como un pan con cara de “Jack”, la hojaldra de terciopelo y la Choco-hojaldra.

VERÓNICA DE LA LUZ 

Octubre es un mes en el que varios factores se conjugan: caen las hojas de los árboles, la intensidad del viento se siente con más fuerza en la cara, se colocan el papel picado y las ofrendas en diversos espacios, y se producen las calabaconchas, un pan de temporada que representa a un emprendimiento exitoso.

 

El Horno de Pan Antiguo El Carmen es el negocio que elabora este pan en la ciudad capital de Puebla. Se trata de una esponjosa concha con cubierta anaranjada, rellena de dulce de calabaza.

 

La empresa produce los panes tradicionales, pero también apuesta por los nuevos productos y las tendencias. 

 

La idea de las calabaconchas surgió en el año 2021. Al ver el éxito, se replicó la receta en el año 2022, y en este 2023 se decidió retomar la creación, junto con otros productos que representan a la temporada, como un pan con cara de “Jack”, la hojaldra de terciopelo y la Choco-hojaldra.

 

La producción diaria del Horno de Pan Antiguo El Carmen puede superar las 2 mil 200 unidades, y abarca el proceso desde la cuidadosa selección de los insumos hasta la creación de diseños especiales, sin dejar de lado la rigurosidad de los tiempos para reposar la masa y la mezcla exacta de ingredientes. 

PERFIL DEL EMPRENDEDOR

 

Horno de Pan Antiguo El Carmen nació en el año 2012 en la colonia Ignacio Zaragoza, tras varios retos de Ángel Huerta Lozano, el emprendedor del negocio.  

 

Él estudió la licenciatura en Gastronomía, pero no pudo concluirla por carencias económicas. No obstante, desde los 15 años de edad había adquirido experiencia en el sector de panadería, en sus empleos antiguos.

 

Huerta trabajó en Cancún, Quintana Roo, y en Huatulco, Oaxaca. Del primer sitio tuvo que retornar por el huracán Wilma en el año 2005. Además, obtuvo conocimientos y experiencia laboral en la ciudad de Puebla, en diferentes negocios y hoteles, en el área de repostería y panadería.

 

En años previos a la apertura de su negocio propio, vio que sus ganancias eran insuficientes, respecto a los gastos que tenían él y su familia. Así que, nuevamente decidió apostarlo todo, y abrir su propia panadería con recursos mínimos y un horno pequeño en préstamo.

GENERACIÓN DE EMPLEOS Y NUEVOS PROYECTOS


En la actualidad, el negocio genera alrededor de una decena de empleos. La idea de Huerta, de 40 años de edad, es lograr que los jóvenes que laboran con él, conserven los valores antiguos del oficio, sin dejar de lado la innovación.


Parte de esos antiguos valores implican que los productos sean de alta calidad y que las recetas se apeguen a las originales, pues cada pan tiene sus ingredientes y su proceso.


En el oriente de la capital, su producto se ha afianzado en el gusto de la gente, tanto en la variedad dulce, como salada. Incluso, ya proveen a negocios, como hoteles.


Para lograr un mayor posicionamiento, pero ahora en otra zona, esta panadería llegará pronto al primer cuadro de la ciudad, con la expectativa de llevar todos sus productos. Además, tienen planeado brindar una experiencia alternativa, al degustar pan.

SUS VALORES:

FAMILIA

Aunque solo Ángel está al mando del negocio, su familia colabora en otras tareas que permiten que él se enfoque en su emprendimiento. Son un equipo.

resiliencia

Varias experiencias que algunas personas verían como fracasos, fueron las bases para lograr un proyecto sólido que hoy en día va en crecimiento.

INNOVACIÓN

El negocio ha alcanzado éxito en sus ubicaciones actuales; no obstante, parte de la innovación es ofrecer productos distintos e ir a mercados distintos.

constancia

El esfuerzo para emprender su negocio ha sido tarea diaria.

iDEA CLAVE

iDEA CLAVE

Características del pan de esta empresa:

  • Esponjosito
  • Dulce, pero con medida
  • Conservan recetas clásicas
  • Apuestan por algunos diseños creativos
  • Huele delicioso

Otros productos:

Pan tradicional e innovaciones

¿Dónde los encuentras?

-DIRECCIONES-

Avenida Gonzalo Bautista número 47, colonia Ignacio Zaragoza. Puebla, Puebla.

Avenida Vicente Guerrero número 93, colonia Insurgentes. Puebla, Puebla.

Avenida Ciprés número 2804, colonia Santa Catarina. Puebla, Puebla. 

Lectura relacionada:

En Puebla hay nuevo secretario de economía

Su cargo más reciente fue la dirección general de la Agencia Estatal de Energía de Puebla

Regresa el Golf GTI a México…solo para su venta

En el periodo que abarca del año 1973 al año 2021, se ensamblaron 2 millones 136 mil 878 unidades de este modelo de Volkswagen.

VA POR MERCADO EUROPEO

Expandirá su imperio “El Rey de la Tortilla”

Este jueves fue invitado a "Conectando Mentes" un encuentro de networking, organizado por la Secretaría de Economía de Puebla.

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
%d