Idioma-Sprache

La industria: el sector con más crecimiento en Puebla, en las últimas 4 décadas

VERÓNICA DE LA LUZ

En las últimas 4 décadas, la manufactura e industria de Puebla, es decir, el sector secundario, fue el que creció más, con un 201 por ciento.

 

En otras palabras, el sector conformado por los subsectores automotriz, textil, plásticos, minería, construcción, alimentos procesados, metalurgia, entre otros, es el que tuvo mayor repunte, en comparación con la agricultura (68.8 por ciento) y los servicios (184 por ciento).

 

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el año 1980, el PIB* de las actividades secundarias en Puebla fue de 69 mil 706 millones de pesos anuales. Para el año 2019 -con datos preliminares- fue de 209 mil 999 millones de pesos, lo que significó un aumento del 201 por ciento en 39 años.

 

El gobierno de México reconoce que las industrias estratégicas del estado son automotriz y de autopartes (dentro de la que están Audi México, Volkswagen de México, Seglo, Industrias Norm, Saval, A & P Solutions, Nicro Bolta, MB Sistemas, Benteler), metalmecánica, química, plásticos, textil y confección, muebles y agroindustria, por citar algunas.

 

En el periodo analizado por VERÍDICO PUEBLA, con base en el Banco de Información Económica (BIE), se aprecia que el segundo sector que más creció fue el de servicios, con el 184 por ciento.

 

Dicho sector corresponde a servicios, incluyendo el comercio, el educativo, el gubernamental, los restaurantes, servicios financieros, médicos, entre otros. Esta actividad pasó de un PIB de 128 mil 336 millones de pesos, generados en el año 1980, a 364 mil 695 millones de pesos, producidos en el año 2019.

 

A pesar de que el sector primario es preponderante para la alimentación, ya que se abarca la producción agrícola y ganadera, este sector solo ha repuntado un 68.8 por ciento en los 39 años medidos, es decir, de 1980 al 2019.

 

El Inegi reportó que, en 1980, la producción agrícola, pecuaria, forestal, pesca y caza de Puebla tuvo un valor de 14 mil 476 millones de pesos anuales. Para el año 2019, la cifra apenas alcanzó 24 mil 438 millones de pesos, lo que implicó un aumento del 68.8 por ciento.

Foto: Volkswagen MX 

*PIB (Producto Interno Bruto). Es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.

 

 

Mapa ilustrativo del Inegi. PIB por actividad económica, Puebla, 1980-2019

Desabasto de semiconductores volverá a frenar producción de Jetta y Tiguan en Puebla

Las actividades del segmento del modelo Taos se mantienen de forma regular.

NOTA RELACIONADA

Audi México, sigue en espera de que gobierno de Puebla respete convenio de pago de peaje para trabajadores

Como dato contextual, hay que recordar que,  la empresa puede recurrir ante la Cámara Internacional de Comercio (CCI) para denunciar las controversias del contrato del 2012 

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
%d