Fotos: Volkswagen de México
Dando preferencia a los envíos vía marítima, la empresa Volkswagen de México empezó con la exportación del Nuevo Taos, ensamblado en Puebla, hacia Estados Unidos.
Hace unos meses, la empresa había dicho que se recurriría a los envíos por barco, en parte por la delincuencia que ocurre en las carreteras mexicanas, así como cierres intermitentes -originados por diferentes protestas, como la toma de casetas-.
A continuación, los datos de Volkswagen de México, respecto a este primer envío del Nuevo Taos:
A bordo de buque Mediterranean Highway, el cual forma parte de la flota que ocupa el Grupo Volkswagen, se embarcaron estos vehículos que tienen como destino distintos puertos en la Unión Americana.
“Con la salida de las primeras unidades del Nuevo Taos hacia el mercado de los Estados Unidos de Norteamérica, Volkswagen de México completa un objetivo más en tiempo, marcando así la exitosa historia de este SUV; no obstante, la complejidad de manufactura que ha representado la pandemia por Coronavirus”, señaló la Doctora Susanne Lehmann, directora de Producción para la Región Norteamérica de Volkswagen.
Añadió: Estimamos que este modelo tendrá una muy buena aceptación en el mercado norteamericano, que reconoce la calidad de los vehículos hechos en México por Volkswagen”.
La producción del Nuevo Taos inició en octubre de 2020 para el mercado mexicano; a inicios del mes de febrero de este año, Volkswagen de México anunció el arranque de manufactura de este SUV para los mercados de exportación, acción a la que ahora da continuidad con el primer embarque de unidades.
Cabe recordar que en octubre de 2020, la red marítima de exportación de la armadora alemana incorporó un nuevo punto de salida para sus unidades, con el primer embarque de vehículos de los modelos Jetta, Tiguan y Golf (modelo que dejó de producirse en la planta de Puebla en febrero de este año) desde el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, teniendo como destino también el mercado de Estados Unidos de Norteamérica.
Con mayores productos en mercados de exportación, como ahora con el Nuevo Taos, y la ampliación de sus rutas de traslado, Volkswagen de México contribuye a que la industria automotriz mexicana fortalezca su posición como potencia exportadora de vehículos ligeros y consolida al sector como la principal actividad económica generadora de divisas para el país.
NOTA RELACIONADA
Tras un exitoso arranque de manufactura para el mercado mexicano, el nuevo SUV de la armadora inicia su producción para mercados foráneos dapibus leo.