Durante marzo, Puebla recuperó 2 mil 910 empleos con seguridad social. Sin embargo, al corte de la pandemia, el estado mantiene una pérdida de 35 mil 572 puestos de trabajo en los diversos sectores productivos.
VERÍDICO PUEBLA ha dado seguimiento a la reducción de empleos en el estado, a partir de la pandemia. En febrero del 2020, antes de que los casos de COVID-19 se propagaran en Puebla, había un registro de 628 mil 017 puestos de trabajo con seguridad social.
A lo largo de los meses, las cifras han fluctuado, sobre todo a la baja, es decir, que ha habido más meses con pérdida de empleos, que con ganancias. En marzo del 2021, el IMSS registró 592 mil 445 personas con seguridad social, asociadas a un empleo.
Los periodos con reducciones de puestos de trabajo en el estado, en el periodo de pandemia:
2020:
Este año, las cifras tampoco han sido tan alentadoras, pues en uno de tres meses transcurridos, ha habido cifras a la baja:
2021:
De hecho, durante el tiempo de pandemia, solo ha habido 5 meses con resultados de creación de empleos. En este 2021, enero (3 mil 335) y febrero (2 mil 910) tuvieron cifras positivas, pero el primer mes del año registró pérdidas pese a que ya para esa fecha, se había reanudado la actividad de la mayoría de los sectores, aunque sea en un 30%.
El 10 de agosto del 2020, la secretaria de Economía de Puebla, Olivia Salomón, proyectó que Puebla recuperaría 30 mil empleos en un año, pero las cifras de recuperación son bajas, como se aprecia en la gráfica adjunta.
NOTA RELACIONADA