Idioma-Sprache

¿Por qué visitar Chignahuapan, el pueblo de la eterna navidad?

Tiene ecoturismo, además de producción de esferas. Incluye video y mapa

MAPA

VERÓNICA DE LA LUZ

Chignahuapan, Puebla, es un “Pueblo Mágico”, ubicado a unas 2 horas de la ciudad capital. Uno de sus distintivos es la elaboración de esferas navideñas, actividad económica que se efectúa todo el tiempo, pero tiene mucho más…

 

 

 

Con solo 4 horas de estancia en ese municipio, se puede descubrir por qué ése se ganó el título de “mágico”, como solo 10 localidades del estado han podido hacerlo. Ni porque su zócalo está en labores de reparación, deja de ser atractivo, con ese kiosko con contraste de colores, y mezcla de figuras, cobijado por tejas.

 

 

La parroquia de Santiago Apóstol, con alusiones a Tláloc y a Quetzalcóatl en esa barroca fachada, son tan solo la bienvenida al turista.

 

 

 

Los pocos guías de turistas que laboran en un domingo de pandemia, tratan de captar a cualquier visitante. Ofrecen recorridos por las cascadas y demás atractivos naturales con los que se puede conservar la Sana Distancia.

 

 

 

 

Un desayuno con tlacoyos y café, como ocurre en municipios del norte de Puebla, es imperdible. El clima es cálido por la mañana y tarde, pero por la noche desciende la temperatura, y hay más probabilidades de neblina.

 

 

 

En este municipio puedes visitar uno de los 152 negocios dedicados a la elaboración y venta de estos artículos de vidrio soplado (Inegi), y constatar por qué es el municipio de la eterna navidad. En los alrededores del zócalo también puedes ver algunos locales ambulantes en los que venden estas piezas para decorar el árbol navideño.

 

 

PUEDES ELEGIR LA AVENTURA

Chignahuapan tiene mucho más que las esferas para poder disfrutar, pues hay aguas termales y un sitio que parece de ensueño, al que llegas después de bajar 365 escalones -a decir de los administradores del lugar- porque, aunque uno los quisiera contar, es mayor la curiosidad de ver el paisaje verde.

 

 

El descenso a la cascada Salto de Quetzalapan es un atractivo de este Pueblo Mágico. Al llegar a uno de los miradores, se puede sentir la brisa de la caída de agua, y ver cómo se forman los arcoíris con el impacto de la brisa y las hojas verdes de la flora del lugar.

 

 

Sentarse en las rocas, escuchar el agua, y contemplar el horizonte verdoso, debió ser suficiente motivo para declarar este sitio como mágico. Como si esa escena no fuera suficiente, este Pueblo Mágico también ofrece emociones extremas, como ver el paisaje serrano desde un puente colgante y una pequeña, pero emocionante tirolesa, que muestra las inmediaciones con Zacatlán, municipio que también tiene magia.

 

 

El acceso a la cascada cuesta 120 pesos, con un paquete que incluye la entrada general, la tirolesa y el puente colgante.

 

 

En la zona se pueden ver los vestigios de lo que fue una hidroeléctrica.

UN PROBLEMITA

 

 

Antes del acceso a las cascadas, en lugar de un stand de turismo, hay unos hombres en motocicleta, que dicen ser personal de turismo del municipio, pero que más bien parece un retén de delincuencia, pues carecen de uniformes distintivos, y salen al paso de los automovilistas, causando miedo y desconfianza.

 

 

 

Estos sujetos paran a los autos con señas particulares y las motos en las que se encuentran, no están rotuladas. Además, se localizan en una zona despoblada, lo que lleva a una mayor zozobra de los visitantes.

 

 

Después de la orientación turística que dan estos sujetos, todavía hay un segundo puesto (informal) de venta de boletos para los atractivos turísticos en un paraje en el que tampoco hay papelería oficial de la Secretaría de Turismo estatal o municipal, y solo hay un puesto improvisado que causa desconfianza.

 

 

Esta informalidad en los puestos de información, bien podría evitarse con stands, uniformes y gafetes, que den una identidad gráfica a las dependencias, y generen confianza en los visitantes.

NOTA RELACIONADA

Empresarios de Acapulco financian pruebas rápidas de Covid-19; invitan al turismo en Semana Santa

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: