En Puebla, apenas 5 de cada 10 trabajadores tienen algún tipo de prestación laboral, por lo que el resto carece de aguinaldo, servicio médico, vacaciones, reparto de utilidades, Afore o crédito para la vivienda. Los sectores en los que menos gente tiene prestaciones son agricultura y construcción.
De acuerdo a datos del Censo 2020 del Inegi, consultados por VERÍDICO PUEBLA, hay 971 mil 941 personas en Puebla que carecen de prestaciones laborales, las que representan un 54.04 por ciento de la población asalariada de 12 años y más.
Se contabilizan un millón 798 mil 560 trabajadoras y trabajadores de asalariados en el estado poblano, lo que toma en cuenta a población en trabajos informales y formales, pues los adheridos al IMSS no llegan a los 600 mil.
La estadística señala que solo el 45.86 por ciento de los trabajadores y trabajadores del estado poblano tiene prestaciones laborales, en las siguientes proporciones:
Como se puede apreciar, los trabajadores y trabajadores poblanos carecen más de prestaciones relacionadas con el fondo para el retiro, créditos para sus viviendas y reparto de utilidades.
Los sectores económicos en los que menos tienen prestaciones los trabajadores y trabajadores son:
NOTA RELACIONADA