César González Morales, quien desde esta semana representa a 7 mil pequeños comerciantes de la ciudad de Puebla y sus alrededores, pidió a diferentes autoridades municipales, y a la estatal, generar más apoyo financiero y descuentos para el comercio formal, quienes pese a los cierres que generó la pandemia, tienen sus gastos fijos, dentro de los que están las constancias de protección civil, pago de bomberos, refrendo de licencias de funcionamiento, entre otros que dependen justamente de los 3 órdenes de gobierno.
El empresario dijo que, debido al exceso de gastos, algunos dueños de comercios han mudado de domicilio sus negocios, a los garajes de sus casas, para evitar gastos de renta.
Contrario a lo que hicieron sus antecesores, el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope) mostró apertura con los medios informativos.
En entrevista con VERÍDICO PUEBLA, el psicólogo y emprendedor, calculó que 2 mil 500 empleos del pequeño comercio se han perdido, correspondientes por lo menos a mil 500 empresas de diferentes giros. Las papelerías, los gimnasios y estéticas, por ejemplo, son de las más afectadas, además de los otros giros no esenciales.
González reconoció que hace falta un mayor apoyo gubernamental para que el pequeño comercio no haga más cierres y se evite la formalidad, pues el hecho de tener las mismas obligaciones fiscales y menos recursos económicos, pueden poner al borde a más empresarios y empresarias.
Uno de los factores que ponen en riesgo a los pequeños negocios del sector comercio -dijo el entrevistado- tiene que ver con el hecho de que los arrendadores no hacen descuentos a los inquilinos, por lo que es más fácil descapitalizarse.
VIVIR MOMENTOS RELIGIOSOS DESDE CASA, CONSUMIR LOCAL Y RESPETAR REGLAS DE LAS AUTORIDADES, PARA EVITAR REBROTE
El nuevo presidente de Canacope opina que, mientras los ciudadanos respeten las reglas de Sana Distancia habrá menos riesgo de rebrote de Covid-19. Para evitar que crezca la informalidad y el desempleo, ve viable que la actividad económica siga abierta, pero que se haga con medidas como uso de cubrebocas, lavado de manos y con sana distancia.
Foto ilustrativa de Freepik.
Para esta temporada, denominada Semana Santa, González sugiere que la población viva los momentos religiosos desde sus viviendas, para evitar acumulaciones en calles y templos.
Consumir productos locales y en los pequeños comercios, es la forma en la que el presidente de Canacope estima que la sociedad para auxiliar a los emprendedores a conservar los empleos formales.
Foto ilustrativa de Freepik.
NOTA RELACIONADA