Tres productos hechos en Puebla fueron incluidos en el Catálogo Nacional de Artesanías de las Áreas Naturales Protegidas 2021 del gobierno federal; estos son originarios de Zapotitlán Salinas, Tepatlaxco de Hidalgo y Caltepec.
Las artesanías de barro son el primer producto que se incluyó en este catálogo, de la región de Los Reyes Metzontla, en Zapotitlán Salinas, ubicada en la Reserva de la Biósfera de Tehuacán-Cuicatlán.
Esta artesanía está disponible en productos para el hogar, de ornato y algunos hechos para restaurantes.
Artesanías hechas con ocoxal o acícula de pino son los siguientes productos incluidos en el catálogo federal. Tepatlaxco de Hidalgo es el municipio de donde proceden estos productos, disponibles en su versión para el hogar, de ornato y para restaurantes.
Este tipo de productos se elabora en varias zonas del estado, pero el catálogo hace referencia a las hechas en el Área Natural Protegida del Parque Nacional La Malinche.
Las terceras artesanías incluidas en el catálogo son las hechas con palma, por artesanos indígenas. Son originarias de Caltepec, en la localidad de San Luis Atolotitlán en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.
El catálogo fue hecho por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
A nivel nacional, otras artesanías de catálogo son las hechas con palma de jipi japa (Tabasco), las hechas con concha marina (Sinaloa), hechas con ala de mariposa (Chiapas), elaboradas con mezquite (Coahuila), hechas con semillas (Estado de México), entre otras.
Para conocer este catálogo completo:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/622785/Artesani_as_Conanp_2021.pdf
NOTA RELACIONADA