Los mototaxis, medio de transporte que podría eliminarse de Puebla y ha sido calificado como un “cáncer”, es un hit en países como India, Tailandia, Nepal, Hungría, Portugal, Pakistán, Egipto, Indonesia y Cuba, en los que tienen diferentes nombres, pero son utilizados por las mismas cuestiones: ingresar a lugares en donde los medios de transporte tradicionales son inaccesibles por el espacio en los caminos, por subsistencia de los habitantes y por practicidad.
Recién, por un accidente vial en el que fallecieron 2 mujeres, el gobierno de Puebla dijo que este medio de transporte es un cáncer. Algunos medios de información dijeron que el accidente fue ocasionado por exceso de velocidad del conductor.
En Puebla, hace más de una década se implementó el sistema de mototaxis en municipios tan cercanos a la capital como Cholula, Cuautlancingo y Coronango, así como en otros más alejados. En ningún caso fueron regulados.
A raíz de la denostación de los mototaxis, que se ha hecho también en las administraciones gubernamentales panistas, VERÍDICO PUEBLA hizo una revisión hemerográfica en la que se encontró que los mototaxis, tuk tuks, baby taxis, coco taxis o rickshas, son el medio al que recurren otros países no solo para trasladar a los locales, sino a miles de turistas.
INDIA
Los tuk tuks (mototaxis) son un medio de transporte que se puede apreciar en miles de fotografías que muestren la movilidad en ciudades como Nueva Delhi. Artículos como el siguiente, hablan de la posibilidad de que estos también llamados rickshaws puedan equiparse con botones de pánico y hasta lograr que sean vehículos “verdes”.
La importancia de este vehículo es tal, que se supo que una diplomática mexicana adoptó un tuk tuk para trasladarse.
https://elpais.com/elpais/2019/02/06/planeta_futuro/1549449837_756416.html
TAILANDIA
Ubicado en Asia, este país tiene como atractivo para el turismo, los viajes en tuk tuk. Incluso, la empresa Royal Caribbean promociona los paseos en estos mototaxis para viajar por el corazón de la ciudad.
https://www.royalcaribbean.com/esp/es/cruise-to/bangkok-thailand
PORTUGAL
Este país está ubicado en el suroeste de Europa. Además de innumerables videos de YouTube que muestran el uso de mototaxis para la transportación, en sitios como Tripadvisor también se promocionan diferentes tours por la capital: Lisboa.
En algunos sitios de Internet, los viajes en lo que aquí se conoce como mototaxi, se pagan con tarjeta de crédito.
https://www.civitatis.com/mx/lisboa/tour-tuk-tuk-lisboa/#precios
https://tuk-tuk-tours-lisboa.webnode.pt/
BANGLADESH
También en Asia, este país ha adoptado los mototaxis como medio de transporte para traslado de mercancía o para recorrer distancias cortas en la ciudad, sin importar que los caminos estén concurridos. Los rickshaws son decorados con motivos amarillos y con diversas leyendas que hacen alusión a la religión o advertencias durante el manejo.
http://bangladeshunlocked.blogspot.com/2016/07/types-of-transportation-in-bangladesh.html
CUBA
Este país de América es otro de los que han adoptado los tuk tuk o baby taxis. En dicho país caribeño se le llaman Cocotaxis. Tienen una carcasa amarilla que le dan forma de coco. Son usados para trasladar al turismo y algunos de ellos sí funcionan con un motor y gasolina.
https://www.visitarcuba.org/cocotaxi
https://www.gettyimages.com.mx/fotos/coco-taxi?phrase=coco%20taxi&sort=mostpopular
Algunos países con este medio de transporte:
NOTA RELACIONADA
Si tomamos en cuenta las 35 denuncias de enero del 2021, entonces tenemos un promedio de 1 robo diario, en el transporte colectivo