Foto: @FeministaPuebla
Integrantes del sector empresarial de Puebla reprobaron la estrategia de manifestación de un grupo de feministas que quemaron una puerta en el Congreso del Estado, rompieron cristales, destrozaron la defensa de un vehículo, pintaron paraderos del metrobús, entre otros hechos que acompañaron la protesta por la inacción de la autoridad para resolver problemas que atañen a las mujeres.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), a cargo de Fernando Treviño Núñez; la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac Puebla), a cargo de Olga Méndez Juárez; la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, que preside Manuel Domínguez Gabián, y la Asociación de Centros Comerciales del Estado de Puebla (Acecop), a cargo de Andrés de la Luz, fueron los organismos que se pronunciaron contra el tipo de manifestación que -dijeron- incluyó vandalismo.
Los 4 líderes empresariales coincidieron en apoyar la protesta social y las causas que abanderan las mujeres, pero que, en ningún escenario, es permitida la violencia o el vandalismo, que afectó a terceros.
A continuación, los pronunciamientos de las cámaras y líderes empresariales.
En Coparmex Puebla estamos convencidos que las manifestaciones son expresiones de hartazgo, lucha y esperanza. Alzamos la voz por las mujeres que han sido victimas de violencia pero lamentamos los hechos vandálicos ocurridos el día de hoy. #AsíNo @fernandotrevino @ANALUCIAHILL pic.twitter.com/4B3rUcgd0f
— Coparmex Puebla (@CoparmexPuebla) March 9, 2021
Los Centros Comerciales que conforman @ACECOPdePuebla, creemos y nos pronunciamos por cuidar y proteger los derechos de las mujeres,que en algún momento han sido violentadas, sin embargo reprobamos las conductas vistas esta tarde #AsiNo @ANALUCIAHILL
— Andrés De La Luz (@andres_delaluz) March 9, 2021
Siempre he creído en el potencial de las mujeres y lo valioso de su papel en la vida y en la sociedad.
Aplaudo el valor que tienen de levantar la voz por la injusticia, por la desigualdad, por la opresión. Levanta la voz, pero #AsiNo #8M2021 @ANALUCIAHILL https://t.co/2fkRdSbBFG— Olga Mendez (@olgamj) March 9, 2021
En la asociación poblana de hoteles coincidimos en la lucha por mejorar los derechos de igualdad de la mujer, en lo que no coincidimos es en el clima de violencia y vandalismo que no legitiman las causas de la mujer ,como lo ocurrido hoy en nuestra ciudad , @ANALUCIAHILL
— Manolo Dominguez G.. (@Manolodg) March 9, 2021
Hay que decir que el movimiento feminista exige alto a la violencia, esclarecimiento de delitos como feminicidios y abuso sexual o violaciones; se pide que se permita el aborto; evitar entrega de candidaturas a personajes acusados de delitos contra las mujeres, entre otras causas.
NOTA RELACIONADA