Idioma-Sprache

Golf le dice adiós a la planta de Puebla; ésta se queda con 3 modelos

“Volkswagen marcó un hito en la industria automotriz con Golf y tocó el corazón de miles de personas pertenecientes a distintas generaciones. Este automóvil se convirtió en uno de los más queridos de la marca en nuestro país y por esa razón merece una despedida con altos honores”.

VERÓNICA DE LA LUZ

El automóvil modelo Golf dejará de producirse en la planta de Puebla, vehículo que era distribuido tanto para el mercado mexicano como para el estadounidense. El adiós será el próximo 25 de febrero, vía web, debido a la pandemia.

 

Con esta despedida del Golf, solo se producirán en la planta de Cuautlancingo Puebla: Taos (SUV o vehículo utilitario deportivo), Tiguan (SUV) y el modelo sedan Jetta.  

Volkswagen de México, en su área comercial, escribió:

“Volkswagen marcó un hito en la industria automotriz con Golf y tocó el corazón de miles de personas pertenecientes a distintas generaciones. Este automóvil se convirtió en uno de los más queridos de la marca en nuestro país y por esa razón merece una despedida con altos honores”.

Esto, en un contexto en el que, Volkswagen había anunciado -en enero del 2021- que finalizó la producción de Golf para el mercado de Estados Unidos, pero que las ventas del vehículo todavía seguirán hasta que finalice el año.


Como dato extraordinario, VERÍDICO PUEBLA preguntó al área de comunicación institucional de la planta Volkswagen de México, la cual prefirió no pronunciarse en la materia, sino hasta el 25 de febrero, fecha en la que se tiene programa una transmisión de YouTube. 

En Puebla se produjeron 7 generaciones del emblemático vehículo de la firma.

 

En un comunicado internacional, así resumieron la historia del tradicional auto.

Siete generaciones de Golf (años modelo de EE. UU.)

 

Golf I: modelos 1975-1984

  • Se vendió por primera vez en diciembre de 1974 como “Rabbit” en EE. UU.
  • Motor de 1,5 litros con 70 CV
  • GTI introducido en 1983 con motor 1.8 litros de 90 hp
  •  

Foto: Volkswagen USA

 

Golf II: MI 1985-1992

  • Se vende como “golf” en EE. UU.
  • Las dimensiones aumentan en casi 7 pulgadas de largo, 3 pulgadas de distancia entre ejes y 2 pulgadas de ancho.
  • El motor estándar es 1.8 litros revisado con 85 hp, GTI presenta un motor de 2.0 litros con 131 hp
  • Convertidor catalítico, sistema de frenos antibloqueo y debut en la dirección asistida
 

Foto: Volkswagen USA 

 

Golf III: mi 1993-1999

  • El diseño cambia a forma de cuña
  • El tren motriz básico es de 2.0 litros con 115 hp, el GTI pasa al VR6® de 2.8 litros disponible con 172 hp
  • Debut de los airbags frontales y laterales, los avances en la construcción de la carrocería dan como resultado una mayor seguridad en caso de choque
  • Motor VR6® y control de crucero ofrecidos por primera vez
 

Foto: Volkswagen USA 

 

Golf IV: mi 1999.5-2005 

  • Diseño completamente nuevo con un parabrisas más plano y una línea del techo más hacia atrás con una ventana trasera más inclinada
  • Debut del control electrónico de estabilidad y los airbags laterales de cortina
  • Motor 1.8T introducido para GTI, que trae turbocompresor a esta generación de GTI
  • R32 introducido para 2004 con 240 hp, manual de seis velocidades y tracción total 4MOTION
  •  

Golf V: mi 2006-2009

  • Nueva suspensión trasera multibrazo; se introducen limpiaparabrisas con sensor de lluvia
  • Vendido como “Conejo” nuevamente en los EE. UU.
  • Las transmisiones automáticas de doble embrague DSG® debutan como una opción para GTI y la transmisión estándar para R32; Faros Bi-Xenon® introducidos en ambos modelos
  • El motor básico es de 2.5 litros y 150 hp, el GTI cambia a un motor de inyección directa turboalimentado de 2.0 litros y 200 hp
  • R32 reintroducido para 2008 con 250 CV
 

Foto: Volkswagen USA

 

Golf VI: modelos 2010-2014

  • Vuelve el nombre “Golf” para EE. UU.
  • La línea de carácter prominente va desde los faros hasta las luces traseras
  • El tren motriz básico es de 2.5 litros con 170 hp
  • Golf R presentado para 2012, con el motor VR6 reemplazado por un motor de inyección directa turboalimentado de 2.0 litros que impulsa 256 hp
  •  

Golf VII: modelos 2015-2021

  • Basado en la arquitectura Modular Transverse Matrix (MQB)
  • El golf crece en tamaño, pero pierde peso, a pesar de una gran cantidad de características nuevas y exclusivas
  • Las características del lavado de cara en MY 2018 incluyeron diseños revisados de faros y luces traseras, parachoques rediseñados y actualizaciones de información y entretenimiento y asistencia al conductor
  • El motor TSI básico de 1.8 litros y 170 hp reemplaza el 2.5 litros para obtener 6 mpg en carretera según las estimaciones de la EPA, que luego fue reemplazado por el motor TSI de 1.4 litros en 2019
  • GTI y Golf R impulsados por nuevas versiones del motor TSI de 2.0 litros, con hasta 228 hp para GTI y hasta 288 hp para Golf R (ambos logrados con combustible premium) La tecnología de asistencia al conductor disponible incluye sistema automático de frenado post-colisión , Advertencia de colisión frontal, Control de distancia de estacionamiento
  •  
Foto: Volkswagen USA 
 
 

Comunicado íntegro: https://media.vw.com/en-us/releases/1461

NOTA RELACIONADA

Volkswagen de México inicia la producción de Taos para exportación

Tras un exitoso arranque de manufactura para el mercado mexicano, el nuevo SUV de la armadora inicia su producción para mercados foráneos dapibus leo.

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: