Idioma-Sprache

En 2022, Audi México superó producción pre-pandemia; Volkswagen MX aún no

1
PRODUCCIÓN AUDI MX 2022
1
PRODUCCIÓN VW MX 2022

VERÓNICA DE LA LUZ

Durante el año que recién terminó, el 2022, el sector automotriz tuvo dinamismo. Sin embargo, no en todos los casos se logró recuperar el nivel productivo anterior a la emergencia sanitaria.

 

Centrémonos en las fabricantes automotrices con presencia en el estado de Puebla: Audi México y Volkswagen de México. La primera produce solo un modelo de vehículo motor y la segunda produce tres.

 

Antes de conocer los datos productivos, también necesario recordar que la pandemia ha dejado secuelas para la industria, como la falta de semiconductores y otros materiales, lo que ha ocasionado frenos constantes de producción, mediante paros técnicos.

 

CASO AUDI MÉXICO

 

Primero, hay que insistir en que Audi México, con sede en San José Chiapa, solo produce un modelo: Q5 (tipo Sport Utility Vehicle), con sus variantes. Por tanto, su nivel de producción siempre ha sido menor que el de su empresa hermana Volkswagen de México.

 

Antes del impacto de la pandemia, es decir, en el año 2019, esta firma de origen alemán cerró su producción anual en 156 mil 661 unidades fabricadas en Puebla.

 

Con la pandemia, la caída fue evidente, aunque en ningún año se dejó de producir unidades.

 

Ya para el 2020, la producción fue de 123 mil 955 vehículos. La recuperación fue lenta, pero sí ocurrió. Para el año 2021 se produjeron 137 mil 500 unidades, cifra que no igualó a la cantidad pre-pandemia, pero sí representó un aumento respecto al año previo.

 

En el año 2022, la empresa rompió su récord del 2019, pues concluyó con 178 mil unidades ensambladas en San José Chiapa, lo que significó 13.6 por ciento más que la producción del año previo a la pandemia –que habíamos dicho, fue de 156 mil 661 unidades-.

 

En el 2022 Audi México tuvo menos paros técnicos que los registrados en el 2021.  

 

CASO VOLKSAGEN DE MÉXICO

 

Aunque Audi México y Volkswagen de México son empresas del mismo grupo automotriz (Volkswagen Group), sus plantas del país mexicano no tuvieron igual flujo productivo.

 

En el año 2019, antes del impacto de la pandemia, Volkswagen de México produjo 443 mil 414 unidades. Al tratase de una fábrica más consolidada, no solo ha producido un modelo, como pasa con Audi México.

 

En el 2020, ya con la emergencia sanitaria, la planta ubicada en Cuautlancingo registró una producción de 298 mil 972 unidades, mientras que para el año 2021, la cifra todavía fue más baja, con 294 mil 408.

 

Esta fábrica ha tenido constantes paros técnicos del 2020 a la fecha, debido a la falta de suministros, principalmente semiconductores.

 

La firma cerró el 2022 con 301 mil 865 unidades ensambladas. Sin embargo, no recuperó el nivel productivo del año 2019 –en ese año, con más de 440 mil autos fabricados-.

 

Por ahora, esta filial de Volkswagen produce, en Puebla, los modelos Tiguan y Taos (tipo Sport Utility Vehicle, o SUV), y el Jetta (tipo sedán).

 

Más que un aumento en la producción anual, el año 2022 registró una caída del 31.9 por ciento, respecto al 2019.

 

Finalmente, en medio de esta situación, hay que recordar que, en la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte, se planteó que esta zona del mundo –que incluye a México- pueda impulsar las inversiones y tecnología para fabricar semiconductores, y reducir la dependencia que se tiene del mercado asiático, la cual fue más notoria en la pandemia.

Fotos: Audi México, Unsplash y Verídico Puebla

Lectura relacionada:

Audi México dará 9.4% de aumento al salario de trabajadores; se evita huelga

Fotos ilustrativas: Audi México

MUNDO AUTOMOTRIZ

Audi México es galardonada como Top Employer 2023

Robo a transportista en Puebla, aumentó un 60%,
en 2022

Casi 10 mil personas,
cerraron o dejaron un negocio propio

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: