Hasta este 2022, los modelos que se producen en la planta Volkswagen de México, en Cuautlancingo, son Taos, Tiguan y Jetta.
VERÓNICA DE LA LUZ
La planta Volkswagen de México tendrá suspensión de actividades, debido a dos principales motivos. El primero de ellos son las fiestas decembrinas, en las que habitualmente hay periodo vacacional, aunque también influirá el desabasto de componentes, que ha afectado a la industria, a nivel mundial, por los efectos de la pandemia.
La pausa se contempla del 19 de diciembre del 2022 al 6 de enero del 2023, es decir, durante tres semanas. Esto, en los segmentos de producción de Jetta y Tiguan, pues intermitentemente continuará el ensamblaje del modelo Taos.
Ahora bien, en la semana que abarca del 9 de enero al 13 de enero del 2023, se retornará a la producción de los tres segmentos productivos, de manera diferenciada.
La firma de origen alemán afirmó que se informará, oportunamente, a los trabajadores y trabajadoras, sobre la fecha de retorno.
Como dato de contexto, hace unas semanas, José Juan Hernández, líder sindical de los obreros de Volkswagen de México, explicó que, por la mayor demanda de los modelos SUV (Sport Utility Vehicle), las automotrices dan prioridad a ensamblar lo modelos más solicitados por la clientela. De ahí, que se dé prioridad al armado de Taos.
Fotos ilustrativas: Volkswagen de México y Verídico Puebla