VERÓNICA DE LA LUZ
Los telefonistas de México, que trabajan para la empresa Telmex del multimillonario Carlos Slim Helú, tuvieron una reunión sindical de la sección Puebla, en la que se quejaron porque en días pasados hubo una breve huelga en la que no se resolvió que las personas que serán contratadas próximamente, tendrán los mismos derechos laborales de jubilación, que la base laboral actual.
El pasado viernes por la tarde, decenas de telefonistas de Puebla (las personas que te atienden cuando contratas tu línea Telmex, la instalan o arreglan fallas), acudieron a una cita con su líder sindical nacional Francisco Hernández Juárez, a quien le dieron un reconocimiento, pero también recriminaron por los problemas actuales que viven los trabajadores de esta firma.
Confusión por trabajo con 2 empresas:
Luego de que Telmex dividió a la empresa, la fuerza laboral presenta confusiones con la mayorista Red Nacional Última Milla (RENUM), pues en los hechos resulta el mismo servicio, pero los requerimientos internos y la operación con dos nombres distintos, genera problemas entre los trabajadores.
Al respecto, Hernández Juárez defendió que hay un amparo contra RENUM.
Robo de fibra óptica e insumos:
Algunos colaboradores y colaboradoras de la empresa dijeron que, actualmente, se enfrenta exceso de robo de materiales, lo que genera mayor carga de trabajo.
Más tarde, Hernández Juárez reconoció que ese hurto es una realidad en la República Mexicana, sobre todo, por lo que se refiere a la fibra óptica, que tiene alto valor comercial.
Falta de certeza laboral, ante el crecimiento de la competencia:
Uno de los planteamientos de los trabajadores fue el crecimiento de la competencia, e intenciones de que una parte de las jubilaciones se pague -a su gremio- con acciones Telmex que podían perder valor. Incluso, hablaron de rumores de que, una vez implementado ese sistema, la empresa se declarará en quiebra.
Al respecto, el líder sindical les dijo que son rumores infundados.
Exigir auditoría a Telmex:
En la reunión, también se exigió que haya una auditoría externa a Telmex para saber si tiene o no la solvencia para hacerse cargo de las jubilaciones de la próxima generación de trabajadores y trabajadoras, pues actualmente, se argumenta que no la tendrán en el futuro.
Por ahora, están en pausa las negociaciones entre el sindicato y la empresa. Podría haber intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), mediante un arbitraje.