Idioma-Sprache

Alejandro Cañedo

experto en Viajes y turismo

VIAJERO 100%
LE GUSTA CONOCER EL MUNDO 100%

Desde niño, su papá le enseñó el gusto por viajar. Hoy es su forma de vida. 

Turismo Cinematográfico

¡VIAJEMOS JUNTOS!

El cine muchas veces te permite dejar volar tu mente hasta mundos lejanos, inspirándote a viajar y vivir tus propias aventuras.

 

 

¿Quién no se ha preguntado cuál es el lugar donde grabaron su película favorita? o ¿dónde queda la playa espectacular que aparece en la escena inicial?

 

Esta duda que en algún momento invade a cualquier persona que disfrute del séptimo arte, es más común de lo que puedes llegar a pensar. El turismo cinematográfico es un tipo de viaje que se realiza por motivos de entretenimiento, es decir, se busca visitar el set donde se llevaron a cabo cintas de televisión y/o cine para descubrir los lugares emblemáticos que aparecieron en escena o para buscar el punto exacto donde tu actriz favorita se sentó a tomar un café en la plaza principal. 

 

Nueva York, aquí se han grabado miles de cintas de todos los géneros, desde la aventura de Macaulay Culkin en “Mi Pobre Angelito II”, hasta la famosísima serie “Sex and the City”, que transcurre en las glamurosas avenidas de la magnífica ciudad. Otras películas que quizá te suenen son “Fiebre de Sábado por la Noche” en el barrio de Bay Ridge en Brooklyn, “El Padrino”, “Taxi Driver” y para los más pequeños “Una Noche en el Museo”, “Spiderman”, “Los Vengadores” o “Los Cazafantasmas”.

 

México no se queda atrás en producciones hollywoodenses, pues aquí se filmó el clásico “El Ángel Exterminador” de Luis Buñuel, la aclamada cinta “Roma”, “Érase una vez en México”, “Elysium” protagonizada por Matt Damon y Diego Luna, “Hombre en Llamas”, llevada a cabo en la ciudad de México, “Titanic” con unas partes filmadas en Rosarito, Baja California y “Depredador” en Puerto Vallarta.

 

Ámsterdam, es una de las ciudades más románticas de este listado. Entre las películas más famosas se encuentra el tierno encuentro de dos jóvenes en “Bajo la misma Estrella”; “Los Diamantes son Eternos”, última actuación de Sean Connery como “James Bond” y “La nueva gran estafa” protagonizada por Brad Pitt y George Clooney.

 

Tokio, un poco más futurista, podemos encontrar el ataque a esta hermosa ciudad en “Godzilla”, la ovacionada “Perdidos en Tokio” dirigida por Sofía Coppola, y, dentro del cine de animación, hermosas escenas de los paisajes y edificios retratados en “Your name” o “Mi vecino Totoro” por Hayao Miyazaki. 

 

Francia, la Ciudad de la Luz, ha inspirado a multitud de directores para usar este emplazamiento para sus largometrajes. Sus emblemáticas calles son cada vez más populares, y convierten París en una de las ubicaciones más apreciadas por el séptimo arte. Son muchas las cintas que se han grabado aquí, algunas tan conocidas como “Medianoche en París” del reconocido director Woody Allen o “Inception” de Christopher Nolan. Otros títulos que cabe destacar son “Amélie” o “Moulin Rouge”. Nuestros hijos sin duda lo relacionarán con algunas de sus películas favoritas como puede ser “Ratatouille”.

 

Londres, la capital inglesa, es clave para la producción y realización de largometrajes. Algunos son “V de Vendetta”, “El diario de Bridget Jones”, “Un lugar llamado Notting Hill”, “El discurso del Rey”, “La Naranja mecánica” o “Love Actually”, entre otras muchas. Pero si tenemos que quedarnos con alguna serían “Mary Poppins”, “101 Dálmatas” y la joya de la corona: “Harry Potter”. 

 

Ahora que ya conoces dónde se grabaron estas películas, puedes comenzar a planear tu próximo viaje o mejor aún, investigar por tu cuenta los lugares que te gustaría visitar gracias a la magia de las películas.  

 

¡Viajemos Juntos!

 

Lectura relacionada:

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Recomendaciones

¿Cuáles son las mejores Guías de Viaje?

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

¿Cuáles conoces?

Cantinas

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Déjate sorprender por tu destino

Leer y Viajar

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

En Estados Unidos

Los destinos que frecuentan los poblanos

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Los 3 tiempos de viajar

Tomlinson: el libro de los sentidos

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Segunda parte de “La Necesidad de Viajar”

¿Qué pasará con el turismo cuando termine la pandemia?

Alejandro Cañedo

VIAJEMOS JUNTOS 

Primera parte

La necesidad de viajar

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: