Idioma-Sprache

9% de aumento salarial evita la huelga en Volkswagen

Durante la tercera consulta a trabajadores de Volkswagen de México para preguntarles si aprobaban o no, la negociación de su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), incluyendo el aumento salarial del 9%, la mayoría se apostó por el “sí”, por lo que se evitó la huelga.

VERÓNICA DE LA LUZ

Durante la tercera consulta a trabajadores de Volkswagen de México para preguntarles si aprobaban o no, la negociación de su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), incluyendo el aumento salarial del 9%, la mayoría se apostó por el “sí”, por lo que se evitó la huelga.

 

Esta es la primera vez en la historia de Volkswagen de México que se pregunta a los trabajadores para ratificar los acuerdos entre el sindicato y la firma, pues antes de la Reforma Laboral, solo representantes sindicales y de la firma, acordaban las condiciones laborales de los obreros y obreras, incluyendo su aumento al salario.

 

Ahora, la Ley Federal del Trabajo pone como regla, hacer consultas para los convenios relacionados con los CCT´s. El sindicato hizo un primer ejercicio en el que hubo poca participación, el cual se echó abajo; luego, hizo otro en el que la mayoría de los colaboradores votó contra el aumento del 9% al salario (más 2% en prestaciones).

 

Tras una gestión de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), si bien, no se logró mayor propuesta de aumento salarial, sí se consiguió que el 9% fuera retroactivo a julio de este 2022, aunque el aumento cobraba vigencia desde agosto.

 

Ya con ese “plus”, el sindicato convocó a una tercera consulta, este 12 de septiembre, del 2022. Lo que se dijo fue que hubo 6 mil 571 votos emitidos (de 6 mil 853 trabajadores y trabajadoras con derecho al voto), de los cuales 4 mil 118 fueron por el “sí”, mientras 2 mil 425 fueron en contra. El resto de sufragios fueron nulos o boletas no utilizadas.

 

De tal manera, que ya solo dependerá de que la autoridad laboral valide la consulta, para que los acuerdos surtan efecto.

 

ESTABILIDAD LABORAL

 

En un comunicado de prensa, Volkswagen de México dijo que, el acuerdo alcanzado, permitirá mantener la estabilidad laboral de la base trabajadora, además de fortalecer su economía personal y familiar.

 

“Agradecemos igualmente a la opinión pública, y a quienes de buena fe se expresaron en torno a este tema, haciendo votos para que nuestra planta de vehículos siga siendo un referente en Puebla, y que la presencia de Volkswagen siga consolidando su actividad en beneficio de la economía y el bienestar de miles de familias que dependen, directa o indirectamente, de nuestras operaciones en el estado de Puebla y en México”, pronunció la firma.

 

Hay que decir que, de acuerdo a los nuevos tabulados, a los que tuvo acceso VERÍDICO PUEBLA, el salario mínimo de los trabajadores de la categoría A4 (la de menos rango) será de 2 mil 404.52 pesos semanales, en tanto que el salario de la categoría R (la de mayor rango) será de 7 mil 818.92 pesos por semana. Esto, ya con el aumento aplicado.

 

También tienen ajustes los pagos por diversas situaciones, como ayuda para adquisición de útiles escolares o los vales de despensa, que quedarán en 2 mil 964.54 pesos y 3 mil 570.36 pesos, respectivamente.

PROCESO CAUSÓ DUDA

 

Un colaborador de la armadora alemana afirmó a VERÍDICO PUEBLA que, en la primera consulta, las boletas de votación estaban foliadas, pero en la reciente consulta no fue así, lo que dio pie a que un grupo de colaboradores pensaran que hubo algún tipo de fraude, sin que haya elementos probatorios-.

 

En el proceso de consulta estuvo presente personal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

 

Dentro de las cuestiones que causaron duda en la base laboral, estuvo un audio en el que se advirtió a los trabajadores de la trasnacional sobre los riesgos económicos, en caso de una huelga, así como la posibilidad de que se hiciera inválida.

 

Asimismo, “líderes de opinión” colocaron diversas publicaciones que advirtieron que la planta Volkswagen de México “analizaba su permanencia”, sin que ello fuera confirmado por el mismo Grupo Volkswagen.

Lectura relacionada:

mundo automotriz

Pese a nueva inversión en VW, no se prevén nuevas plazas laborales

MUNDO AUTOMOTRIZ

Puebla lleva 10 años sin huelgas; VW podría romper la buena racha

A 30 meses de la pandemia… aún faltan a Puebla, 2 mil 497 empleos por recuperar

La sede de verídico puebla está en la capital de dicho estado

Comparte 🙂

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: