VERÓNICA DE LA LUZ
La empresa Audi México, instalada en el municipio de San José Chiapa, recortó 304 plazas laborales durante la pandemia.
Como parte de información interna de Audi AG, revisada por VERÍDICO PUEBLA, se identificó que, durante el año 2019, es decir, antes del impacto de la pandemia por Covid-19, la firma trasnacional generaba en el estado de Puebla un total de 5 mil 268 empleos directos.
Con el transcurso de los años, la cantidad de empleos que reporta la automotriz al Grupo Audi ha reducido hasta llegar a 4 mil 964, que es el más reciente registro hasta junio del 2022.
Si comparamos la cifra de empleos que reportaba la firma antes de la pandemia, con la cantidad actual, tenemos una pérdida de 304 empleos formales (con seguridad social) que ocupaban hombres y mujeres. Estas vacantes no se han recuperado en la fábrica mexicana; incluso, de a poco, se va ampliando la caída.
La pérdida de empleos en la automotriz “de los cuatro aros” ha sido gradual. Como ya se dijo, en el 2019 se tenían 5 mil 268 plazas; en el año 2020, la cifra reportada fue de 5 mil 233 empleos. En el 2021 hubo 5 mil 069 registros de empleo, y en junio del mismo año, ya había 5 mil 027 puestos de trabajo.
Imagen ilustrativa: archivo Audi México
Para el primer trimestre del 2022, la compañía a cargo de Tarek Mashhour bajó la cantidad de trabajos, hasta reportar 4 mil 977. En tanto, el segundo trimestre del año, la cantidad pasó a 4 mil 964.
Como contexto, tras el inicio de la pandemia comenzaron problemas para la industria automotriz en el mundo, primero por frenar la producción total de vehículos. Posteriormente, ocurrió la carencia de semiconductores.
El gobierno federal señala que el país es de los más atractivos para la inversión mundial, sobre todo en el área automotriz de vehículos eléctricos.
El sindicato y la empresa llegaron a un acuerdo y se evitó la huelga