Fotos: Unsplash
VERÓNICA DE LA LUZ
A reserva de factores externos, como el abasto de materiales, la empresa Audi México pronostica tener 294 días laborales en el año 2022.
Información a la que tuvo acceso VERÍDICO PUEBLA, señala que el calendario de la armadora toma en cuenta 13 días festivos, 50 días no laborables, 7 días a cuenta de vacaciones y un día que corresponde a compensación de turnos.
Los días festivos serán: 1 de enero, 7 de febrero, 21 de marzo, 16 de abril, 1 de mayo (que es domingo, de igual forma inhábil para el trabajo en planta), 10 de mayo, 16 de septiembre, 2 y 21 de noviembre, y 12, 24, 25 y 31 de diciembre.
Los 50 días no laborables corresponden a los domingos del año, día en el que de por sí, se tiene contemplado descanso en la empresa.
Los 7 días a cuenta de vacaciones son el 7 de mayo, y del 4 al 9 de julio; es un periodo prácticamente obligatorio para que los colaboradores tomen sus vacaciones. El resto de su salario vacacional es solicitado de manera libre.
El 9 de mayo se toma en cuenta como compensación de turnos, y corresponde a un saldo que se acumula del tercer turno, pues semanalmente se trabaja 42.5 horas. El resto, se pagará como tiempo extra.
En el calendario de producción se indica que el mes con mayor expectativa de tiempo laborable es agosto, con 27 días. Julio es el que tendría menor actividad, con 20 días productivos.
Hay que recordar que, la producción del sector automotriz y, en específico de esta empresa, está relacionada con la evolución de la pandemia y el abasto de material (semiconductores), que se ha visto escaso por la dependencia del mercado asiático.
Foto: VW México
El icónico sedán presenta una actualización importante y atractiva, entre otros elementos de modernización, que lo mantienen como la mejor alternativa de su segmento
Denisse Bernal Rodríguez, quien concluyó sus estudios en la especialidad de Electrónica en Técnicas de Automatización y TSU en Operaciones Industriales, representó al Centro de Formación Dual de la armadora en la vigésima primera edición del Premio al Mejor Aprendiz (Best Apprentice Award)
Fotos: Volkswagen de México
Fotos ilustrativas: Volkswagen de México
La empresa, igual que todo el sector automotriz, es impactada por el desabasto de semiconductores