VERÓNICA DE LA LUZ
Los restauranteros de Puebla capital sí utilizan carne de chivo criado en Tehuacán, de manera artesanal, para preparar el platillo “Mole de Caderas”, afirmó Eduardo Vidal, cronista e introductor de este tipo de ganado.
Derivado de una declaración del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que los restauranteros capitalinos no usan carne de chivo, sino carne de borrego, para elaborar el guiso oriundo de la Mixteca, Vidal refirió que, al menos en el caso de restauranteros de renombre, sí adquieren el producto original.
Aclaró que la Hacienda de San Marcos, en Tehuacán, Puebla, y la Hacienda del Rosario, en Huajuapan de León, Oaxaca, son 2 lugares dedicados a la crianza de chivos, que son distribuidos en los 2 estados.
De hecho, este año ambas haciendas sacrificarán 16 mil cabezas de ganado, de las cuales,12 mil se distribuyen en la ciudad de Puebla, para la elaboración de mole de caderas. Esta actividad económica genera 300 empleos temporales, tan solo en lo que se refiere al sacrificio de ganado.
#Puebla #Oaxaca
— VERÍDICO PUEBLA 🇲🇽 (@VeridicoPuebla) October 21, 2021
Eduardo Vidal, cronista, precisa respecto al #MoleDeCaderas:
➡️Temporada abarca del 15 de octubre al 12 de diciembre
➡️Carne que usan restaurantes capitalinos, sí procede de la #Mixteca y sí es de chivo 🐐@PueblaCanirac @OlgaMendezMex @GermanFGonzalez pic.twitter.com/aKwngW3Weh
Vidal, quien se dedica a la venta de huesos de la matanza de Tehuacán, aclaró:
Video hecho por la Hacienda San Marcos