Fotos ilustrativas: Unsplash
VERÓNICA DE LA LUZ
Durante el 2020, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) registró un promedio de 14 demandas laborales por día, en Puebla. En 2021, ha aumentado la cantidad de reclamos, pues se han interpuesto un promedio de 18 quejas diarias, por abusos laborales.
En medio de la pandemia, de enero a julio de este año, la JLCA recibió 3 mil 732 demandas laborales de los trabajadores poblanos, es decir, 18 diarias, si consideramos los 7 meses con 30 días, en promedio.
Cifras de la JLCA, consultadas por VERÍDICO PUEBLA, no precisan el motivo de las más de 3 mil demandas del 2021, aunque hay que recordar que éstas pueden tramitarse por cuestiones como despidos injustificados, falta de reparto de utilidades, no inscripción al IMSS, falta de pago de horas extras, entre otros incumplimientos de los patrones a la Ley Federal del Trabajo.
Lo que sí indican los datos es que, en lo que va del 2021, el mes con mayor incidencia de demandas laborales en Puebla, ha sido marzo, con 736. El mes con menor cantidad fue julio, con 325.
Ahora bien, en las cifras históricas, la JLCA señala que, en el 2020 recibió 5 mil 107 demandas durante todo el periodo. Tomando en cuenta 12 meses, con 30 días cada uno, se registraron 14 demandas diarias en dicho año, lo que representa una cifra mayor a la acumulada en 2021.
Dato: De enero a julio del 2021, la JLCA resolvió mil 060 demandas laborales que tenía acumuladas en sus expedientes. De ellas, 511 se resolvieron por convenio, 289 por desistimiento, 34 caducaron y 77 eran de incompetencia de la autoridad.
Imágenes ilustrativas: Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda
-Empresa asegura que ha cumplido el 82% de ellos, pero no aclara cuáles