Participación ciudadana, hasta del 55.2%
De acuerdo a los resultados preliminares, del mediodía del 07 de junio
VERÓNICA DE LA LUZ
Pasado el mediodía de este 7 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la participación de un 52.1 por ciento de los ciudadanos, en la elección intermedia del 6 de junio. En los resultados preliminares, Morena y sus aliados se quedaron con 11 de 15 distritos electorales federales.
Por otra parte, el Instituto Electoral del Estado (IEE) apunta a que la alianza de la “cuarta transformación” obtuvo 16 de los 26 distritos electorales federales, mientras la alianza del PRI-PAN-PRD ganó en 10 distritos electorales de mayoría relativa.
Dentro de los resultados más destacados, se encuentra el de la presidencia municipal de Puebla. El candidato Eduardo Rivera Pérez tenía (hasta el corte referido), el 53.6 por ciento de los votos, mientras su competidora más cercana: Claudia Rivera Vivanco (Morena y Partido del Trabajo) apenas alcanzó un 32.2 por ciento de los sufragios.
SE LE ESCAPA A LA IZQUIERDA, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD
Con Claudia Rivera Vivanco no era la primera vez que Puebla capital era gobernada por una mujer, pues antes lo hizo Blanca Alcalá Ruiz (PRI). Sin embargo, era la primera vez que la capital tenía un gobierno de izquierda que, incluso, puso la bandera gay en el balcón del Palacio Municipal.
La ideología era incluyente, pero las acciones no tanto, o al menos eso demuestra el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IEE, que indican que tuvo el 32.2 por ciento de la votación, mientras su contrincante del PAN-PRI-PRD sumó el 53.6 por ciento de la preferencia. Él también fue presidente municipal de Puebla en 2011-2014.
Claudia Rivera no logró la reelección.
Ni qué decir de los otros 6 aspirantes, quienes, junto a los votos nulos y candidaturas no registradas, sumaron un 14 por ciento de los votos.
Pasado del mediodía, el PREP del IEE contabilizaba una participación del 55.21 por ciento de los votantes con derecho a sufragar en la capital poblana.
PRIAN GANA 10 DIPUTACIONES LOCALES
Pasado el mediodía del 7 de junio, la alianza PRI-PAN-PRD tenía 10 diputaciones locales ganadas: Huauchinango (Laura Zapata), Zacatlán (Juan Rivera), Zacapoaxtla (Norma Reyes), Tlatlauquitepec (Nancy Jiménez), Ciudad Serdán (Karla Rodríguez), Ajalpan (Adolfo Alatriste), 9 de Puebla (Mónica Rodríguez), Cholula (Aurora Sierra), 17 de Puebla (Oswaldo Jiménez) y 16 de Puebla (Guadalupe Leal).
Estos resultados pueden variar, de acuerdo a los conteos del día.
DIPUTACIONES FEDERALES SE MANTIENEN
Los resultados del PREP del INE, indican que 11 de los 15 distritos electorales, los ganó la alianza Morena- Partido Verde Ecologista de México-Partido del Trabajo.
Uno de los distritos federales que perdió Morena, y el más emblemático, fue el 11, por el que competía Saúl Huerta, quien fue acusado de abuso sexual por un joven, a quien presuntamente llevó a la Ciudad de México para seducirlo y abusar de él. Este distrito lo ganó la alianza del “PRIAN”, mediante Carolina Beauregard.
Otros distritos que perdió Morena fueron el 10, de Cholula, donde la contendiente era la exconductora de radio, Nayeli Salvatori. Fue electo Humberto Aguilar “El Tigre”.
En la capital poblana, el distrito 12 fue ganado por Mario Riestra Piña, del PAN-PRI-PRD. El contendiente más cercano fue René Sánchez Galindo, quien era secretario de Gobernación en el ayuntamiento de Claudia Rivera, y quien fue criticado por dejar crecer el problema del ambulantaje en toda la capital.
El distrito 9, de la capital, fue ganado por la panista Ana Teresa Aranda.
NOTA RELACIONADA
De acuerdo a resultados del PREP, de la medianoche