Las mujeres que habitan en Puebla y tienen una vida laboral, tienen mayor participación en los sectores servicios públicos (52.37 por ciento) y comercio (52.01 por ciento), mientras el sector en el que hay menos intervención de este género es en el manufacturero (37.74 por ciento).
De acuerdo a datos consultados por VERÍDICO PUEBLA, la fuerza laboral en los establecimientos de Puebla es de un millón 548 mil 693 personas, de las cuales, 839 mil 519 son mujeres. Luego entonces, este sector poblacional constituye un 45.79 por ciento del personal ocupado.
Ahora bien, no en todos los sectores económicos, la mujer tiene el mismo nivel de participación laboral, pues en algunos sectores excede la mitad y, en algunos otros, tiene menores intervenciones, como de servicios privados no financieros, en las asociaciones religiosas y en las manufacturas.
Foto: Audi México
De acuerdo a datos del Inegi, en el rubro en el que se registra mayor participación de las mujeres es el de servicios públicos, en el que hay 246 mil 940 personas ocupadas en la actividad en algún establecimiento. Las mujeres representan 129 mil 316 puestos de trabajo, lo que equivale al 52.37 por ciento.
El comercio es el segundo rubro en el que hay una mayor participación de las mujeres, con el 52.01 por ciento de los puestos de trabajo generados en el sector. De los 433 mil 121 puestos de trabajo en los establecimientos de Puebla, 225 mil 261 son ocupados por mujeres.
Foto:FreePik
Otro de los sectores en los que las mujeres no tienen mayoría en participación es en el de servicios privados no financieros (46.32 por ciento), con 195 mil 390 personas, y el de asociaciones religiosas (42.20 por ciento), con 14 mil 698 personas.
En el caso del sector manufacturero, la participación de las mujeres en el mercado laboral es el más bajo, con apenas el 37.74 por ciento, lo que representa 125 mil 256 personas. Esto, en contraste con los 206 mil 612 hombres que integran al sector.
Y en las asociaciones religiosas, también hay minoría de las mujeres, con el 42.2 por ciento del personal ocupado, lo que representa 14 mil 698 personas.
En el resto de las actividades económicas -dicen los Censos Económicos 2019-, la participación de la mujer solo es del 24.03 por ciento, con 19 mil 254 personas.
NOTA RELACIONADA