TERMINA UN CICLO
La línea de producción en la que se manufacturaba el Golf7, será ocupada para el ensamblaje del modelo Taos, que es un vehículo utilitario deportivo (Sport Utility Vehicle, SUV).
El modelo Golf dejó de producirse en la planta de Puebla, México, donde alcanzó un ensamblaje de 2 millones 136 mil 878 unidades, en el periodo de 1973 a 2021. Para decirle adiós al vehículo, la marca anunció que subastará el último auto manufacturado en su fábrica local.
En un evento con pocos invitados y trabajadores de la fábrica, el presidente ejecutivo de Volkswagen de México, Steffen Reiche, dio por concluida la manufactura de este modelo en Puebla, para pasar la estafeta a Alemania, país en el que se concentrará el armado.
La línea de producción en la que se manufacturaba el Golf7, será ocupada para el ensamblaje del modelo Taos, que es un vehículo utilitario deportivo (Sport Utility Vehicle, SUV).
“Volkswagen de México ha producido en 57 años, en total, 11 modelos, de los cuales solo 3 se han fabricado por más de una generación: Jetta, Beetle y Golf, del cual se han producido 4 generaciones, incluyendo los Golf Cabrio y el Golf Variant. Más de 2 millones de Golf producidos, desde el Caribe hasta el actual Séptima Generación son una muestra de la confianza del grupo del Grupo Volkswagen a la calidad de producción de la planta aquí en Puebla”, dijo el CEO de la filial mexicana.
Con el término de producción del Golf, solo se producirán los modelos Taos, Tiguan y Jetta, en la planta de Puebla, de los cuales solo éste último es del tipo sedan.
NOTA RELACIONADA
“Volkswagen marcó un hito en la industria automotriz con Golf y tocó el corazón de miles de personas pertenecientes a distintas generaciones. Este automóvil se convirtió en uno de los más queridos de la marca en nuestro país y por esa razón merece una despedida con altos honores”.