Audi México anunció a sus trabajadores que, los días 19 y 20 de febrero, la planta tiene labores normales, e incluso, se repondrá la producción perdida en los paros técnicos generados por el desabasto de gas natural en el país. En tanto, Volkswagen de México, dijo que la siguiente semana, continuará el paro de su producción, específicamente para el modelo Jetta.
CASO AUDI
La empresa mantuvo la producción en 3 turnos este 19 de febrero, según confirmó el sindicato de la trasnacional a sus agremiados.
Además de ello, trabajadores refirieron a VERÍDICO PUEBLA, que este sábado 20 de febrero, habrá producción en el primero y segundo turnos, para reponer las unidades que se dejaron de ensamblar los días 17 y 18 de febrero, cuando se tuvo que aplicar paro técnico por la falta de suministro de gas natural en México.
La trasnacional tiene 5 mil 200 trabajadores en su planta del municipio de San José Chiapa, y produce un promedio de 725 unidades del modelo Q5, al día; Q5 es el único modelo (con variantes) que produce Audi México.
Hay que decir que por la “crisis” de gas natural en el país, Audi México suspendió el tercer turno del 17 de febrero del 2021 y el primer turno del 18 de febrero, en los cuales aplicó “paros técnicos”. Posterior a ello, se reanudaron las actividades.
En un comunicado interno, el sindicato de Audi México dijo que “todo irá dependiendo del suministro de gas para poder tener las condiciones necesarias para la producción de la Q5”.
CASO VOLKSWAGEN
Volkswagen de México produce -todavía- 4 modelos en su planta de Puebla: Taos, Jetta, Golf 7 y Tiguan. La planta se ha concentrado el último modelo mencionado, el cual no ha dejado de producir en los últimos días.
No obstante, por la falta de suministro de gas natural en el país, la firma de origen alemán sí aplicó paros técnicos en la producción de sus modelos Taos, Golf y Jetta. Los primeros 2 se dejaron de producir este 19 de febrero en la planta de Cuautlancingo.
La producción de Jetta se frenó 18 y 19 de febrero y, más recientemente, la empresa anunció que se frenaría el ensamblado de este vehículo, los días 22 y 23 de febrero de este año, debido a que todavía no hay notificaciones que permitan dar certidumbre de abasto de gas natural.
NINGUNA DE LAS TRASNACIONALES TUVO “APAGONES”
Las 2 firmas confirmaron a VERÍDICO PUEBLA, que el tema de “apagones” de la CFE, no les afectó, como sí ocurrió con el desabasto de gas natural. Ambas están dando prioridad a las energías limpias.
NOTA RELACIONADA